twitter


 Empezamos un nuevo tema.

Hoy vamos a buscar información sobre los planetas del sistema solar:

  • Su posición relativa(cercanos al Sol, están formados por rocas) y  alejados del Sol(son muy grandes y están formados por gases)
  • Alguna característica distintiva de ese planeta:
    • Composición
    • Clima
    • Lunas
1. 1. Os dejo una presentación para que os resulte más fácil:


2. Vídeo 1, El Sistema solar.

Vídeo 2, Planeta a planeta:


Os dejo  unos enlaces para investigar:

https://i0.wp.com/www.actividadesdeinfantilyprimaria.com/wp-content/uploads/2024/09/Planetas-del-sistema-solar-infografia.png?ssl=1

Un juego:

https://www.geoguessr.com/es/vgp/3123?locale=es


La Nasa:

https://www.nasa.gov/learning-resources/nasa-kids-club/




 Hoy vamos a repasar los números de cinco cifras.

Los números de cinco cifras se componen de decenas de millarunidades de millarcentenasdecenas y unidades.






INVESTIGACIÓN SOBRE EL AZÚCAR:

 El azúcar se encuentra de forma natural en las frutas, hortalizas y algunos granos, así como en forma de lactosa en  la leche y los productos lácteos.

Desde el campo de la ciencia alertan a la población de que consumir azúcar en exceso es malo, pues puede contribuir al desarrollo de algunas enfermedades que estamos padeciendo en la actualidad: obesidad, diabetes, etc.

Entra en la siguiente página y dibuja los terrones de azúcar "ocultos" que tienen los alimentos: 


 Hoy estudiamos los números ordinales:


Os dejo una actividad interactiva para practicar:


Hemos comenzado repasando el abecedario, que está formado por todas las letras de una lengua.

Es necesario dominarlo bien para poder ordenar palabras en orden alfabético y para poder buscar palabras en el diccionario. En breve empezaremos con su manejo.


 En clase de Matemáticas hemos empezado a estudiar los números de 3 cifras.


Os dejo una actividad interactiva muy sencilla:









 Ordena alfabéticamente:



 




 



 

Las palabras polisémicas tienen dos o más significados.


En esta actividad debes poner a los invitados de Acción de Gracias en torno a la mesa, en función de sus preferencias.








 El sonido z se escribe con z cuando va delante de a, o, u.

El sonido z se escribe con c cuando va delante de e, i.

1. Pincha en la imagen:



2. Realiza la actividad.


3. Dictado: